4 exfoliantes naturales para eliminar los puntos negros

Muchas veces nuestras múltiples actividades ya sean el trabajo, los quehaceres del hogar, las tareas de los niños, en fin… Un sin fin de cosas que hacemos a diario, no nos dejan chance para respirar y darnos un merecido cariño. A veces es tanto el stress que se nos refleja claramente en la piel, desde la formación de arrugas y de manchas, hasta las espinillas y puntos negros, son señales de que estamos trabajando de más.

Tal vez te has preguntado por qué tienes tantos puntos negros, si te alimentas bien y tu dieta es baja en grasas y cosas que puedan hacerte daño; pero te has puesto a pensar en que tu día a día es el causante de esos horribles puntos que empañan tu hermoso rostro… Probablemente no lo habías visto así, y es que muchas veces nuestro organismo nos envía señales de que está un poco enfermo y necesita de tus cuidado, y de ahí pueden venir los puntitos negros.

Los puntos negros, son acumulación de grasa en la superficie del rostro, mayormente causada por mucha polución ambiental que se queda atrapada en los poros, causando ese color negro en la grasa acumulada, la cual sólo puede ser retirada con una exfoliación profunda de las cavidades o poros.

Existen millones de recetas contra este padecimiento que cada vez en más común en hombre y mujeres, pero hoy aquí te vamos a decir algunas recetas de exfoliantes que puedes hacer desde la comodidad de tu hogar y con ingredientes sencillos que puedes conseguir en cualquier lugar.

Avena y miel.
Esta mascarilla exfoliante es muy fácil de hacer, y te ofrecerá una gran serie de nutrientes que son propios de una mezcla tan espectacular como lo es la miel y la avena. Luego de usarla te sorprenderá lo suave y losada que se verá tu cara.

Ingredientes:

  • Una taza de avena.
  • Una cucharadita de miel.
  • 2 tazas de leche líquida.
  • 2 gotas de aceite de geranio.
  • 2 gotas de aceite de manzanilla.
  • El zumo de medio limón pequeño.

Preparación:

Debes machacar la avena muy bien hasta convertirla caos en polvo, luego agregas en una licuadora junto a la miel y los demás ingredientes, al estar lista la mezcla agregas el jugo de limón y listo.

Aplicación:

Debes mezclar antes de aplicar. Con los dedos esparce por toda la cara haciendo círculos mientras vas masajeando. Dejas actuar por 15 minutos y procedes a retirar con agua fría. Si tienes una piel muy grasa, puedes agregar más limón a la mascarilla, aunque debes de consultar a tu medico, ya que los puntos negros pueden causar muchas veces inflamaciones.

Exfoliante de Pepino y ajonjolí

Es sabido por todos que el pepino tiene grandes propiedades beneficiosas para la piel como por ejemplo le otorga frescura e hidratación en una sola aplicación. Imagínate hacer una crema exfoliante con esta súper hortaliza y mezclarlo con otros ingredientes que te ayudarán a combatir los puntos negros y a tener una piel con menos grasa y mas hidratada.

Ingredientes:

  • Un pepino más o menos grande.
  • Un plátano maduro.
  • Un puño de ajonjolí.
  • Gel de áloe vera.
  • Una cucharada de sal marina gruesa.

Preparación:
Primero que nada vamos a triturar tanto el pepino como el plátano, de tal modo que se forme una especie de puré; le agregamos en primera instancia el gel de áloe verá y mezclamos, al obtener una consistencia cremosa procede misma incorporar el ajonjolí y la sal gruesa. Toda esta mascarilla podemos refrigerarla por un período no mayor a 6 días.

Aplicación:
Con el rostro bien lavado y previamente tratado con una loción astringente, al aplicamos por toda la zona que deseamos tratar sin lastimar, recuerda que la sal penetrará en los poros y el ajonjolí suavizará la acción. Luego de esparcir dejamos actuar por 20 minutos y procedemos a retirar con abundante agua tibia, pronto veras los resultados.

Jabón de panela

Aunque parezca extraño, no hay nada más antiséptico que el jabón de panela; con el puedes limpiare de manera profunda desde pequeños rastros de polvo, hasta heridas. Su efecto limpiador se lleva bien con el azúcar gruesa, la cual será la que por medio de frotar, libere esos residuos de grasa acumulada en los poros.

Ingredientes:

  • Media panela de jabón.
    2 cucharadas de azúcar.
    Preparación:
    Primero vamos a rallar la media panela de jabón, y procedemos a añadirle una cucharada de agua, removemos hasta que se convierta es una pasta jabonosa; justo ahí es cuando le agregamos el azúcar a nuestra preparación y procedemos a mezclar.
    Modo de empleo.

Humedece la cara y aplica un poco de la mezcla esparciendo y masajeando todo el rostro, incluyendo cuello y escote, dejas actuar por 5 minutos y retiras; repites el procedimiento una segunda vez para lograr una limpieza más profunda. Si deseas puedes aplicar esta receta cada 2 días, con énfasis en las veces en que utilices mucho maquillaje.

Bicarbonato y limón

Esta receta es una de las más sencillas de hacer, aunque suele ser un poco abrasiva por el uso del bicarbonato de sodio. Si posees un cutis muy delicado es recomendable que solo hagas esta preparación 1 vez a la semana.
Ingredientes:
Una cucharada de bicarbonato.
Una cucharada de zumo de limón.
Una cucharadita de miel.
Preparación:
Mezclas el bicarbonato junto al jugo, cuando se forme una pasta puede agregarle la miel, éste ultimo ingrediente suaviza el efecto del bicarbonato, y le da tu piel una sensación de suavidad a medida que limpias los poros.
Modo de Empleo:
Humedeces el cutis y vas aplicando el exfoliante con movimientos suaves, ya que si son muy bruscos lastimarás la piel, debes de hacer énfasis en las zonas más afectadas por los puntos negros; dejas actuar no más de 5 minutos y retiras con agua fría.